

It is noted that if a writer addresses the issues of partition or ethnic conflicts in his/her writings, it often ends up invoking controversies. Pakistan is a country that is notorious for its male chauvinistic society and male dominant rules. Consideramos que Burnt Shadows representa una importante contribución desde la ficción a la interpretación de fenómenos tan complejos como la génesis y el desarrollo del terrorismo global. El enfoque de la teoría de la globalización en la literatura, o de las llamadas “novelas de la globalización” -James Annesley (2006) o Suman Gupta (2009)- puede complementarse incorporando el terrorismo global como parte fundamental de la sociedad del siglo XXI. En Burnt Shadows, Kamila Shamsie (2009) muestra cómo se han ido incardinando en las últimas seis décadas diversos elementos políticos, económicos, ideológicos y tecnológicos que ayudan a explicar el surgimiento del terrorismo islámico, a través de una saga familiar cuyo relato comienza con la detonación de las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki para terminar en los campos de prisioneros de Guantánamo.


Un nuevo terrorismo que no responde a los códigos nacionales o locales que caracterizaban las acciones terroristas sufridas en Europa durante la segunda mitad del siglo XX (IRA, ETA, etc.), sino que se presenta como “global” no sólo por su forma de actuación sino por las características de inmediatez y ultradimensionamiento mediático propio de la nueva sociedad interconectada en la que vivimos. El siglo XXI se despertó con un impresionante ataque terrorista de dimensiones desconocidas el 11 de septiembre de 2001.
